La semana pasada, el empresario colombiano Mario Hernández sacudió las redes sociales al publicar un video en aeropuerto de Madrid (España) acompañado de un mensaje en el que dijo: “Devolución del IVA a los turistas en Europa muy importante que funcione en Colombia”.
Según el empresario esta medida atrae mucha gente e impulsa el turismo. “¡Muy importante! En Colombia la devolución del IVA a los turistas, aquí en España, esto trae mucha gente. ¡Ojo! el expresidente Duque lo dejó aprobado, ¡muy importante!” , manifestó en la grabación.
Aunque su mensaje tuvo detractores y personas que lo aplaudieron, lo cierto es que la devolución del IVA a turistas extranjeros ya existe.
La devolución de IVA a turistas extranjeros es un beneficio establecido en la Ley 300 de 1996 que consiste en devolver el IVA a los turistas que compran bienes gravados dentro territorio nacional.
Esta medida aplica para los extranjeros sin nacionalidad colombiana que ingresan a Colombia con permiso de turista otorgado por la autoridad migratoria colombiana.
Para acceder a la devolución del IVA en compras de bienes los extranjeros deberán pedir la factura electrónica en cada compra que realicen.
“Si realizas compras de bienes gravados con IVA, puedes solicitar la devolución cuando el valor de la compra por factura sea superior a 3 Unidades de Valor Tributario (UVT), siempre y cuando al momento que salgas del país lleves los bienes contigo, los cuales podrán ser verificados por la Dian, y la compra esté soportada con factura electrónica”, señala la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en su página web.
Cabe señalar que la Unidad de Valor Tributario (UVT) es una medida de valor a partir de un monto en pesos colombianos establecido por el Gobierno nacional que se reajusta anualmente de acuerdo a la variación del Índice del precio al consumidor. Para el año 2022 el valor de la UVT es de $38.004 COP.
Respecto al valor máximo que pueden devolver por concepto de solicitud de devolución es de 200 Unidades de Valor Tributario (UVT). Del valor a devolver se descontarán además los costos financieros y operativos en que se incurra.
Los visitantes extranjeros pueden solicitar la devolución de IVA al momento de la salida del país, antes de realizar el chequeo de del equipaje, acercándose a las oficinas de la Dian, ubicadas en los aeropuertos del país.
Para que la solicitud de devolución sea recibida debe presentar la solicitud de devolución a través del mecanismo y condiciones señaladas por la Dian las cuales podrá consultar en este link.
Fuente: Portafolio.co