La SDH contactará a contribuyentes morosos del impuesto predial y de vehículos.

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) anunció que desde la primera semana de septiembre contactará a 1.062.398 contribuyentes que presentan mora en el pago del impuesto predial y de vehículos 2025, cuyo recaudo venció en julio del presente año.
La entidad indicó que las localidades con más contribuyentes en mora del predial son Suba, Usaquén, Fontibón, Chapinero y Kennedy, mientras que los mayores niveles de incumplimiento se concentran en los estratos 2, 3 y 4.
Reforma tributaria: ¿por qué heredar una vivienda podría ser más costoso?.

La legislación colombiana establece que son ganancias ocasionales las herencias, legados, donaciones. Hoy en día, estas pagan una tarifa de 15%, es decir, si un contribuyente recibe una herencia tendrá que declararlo como ganancia ocasional a esta tasa luego de restar la parte libre de este impuesto.
Actualmente, están exentas del impuesto de ganancia ocasional las primeras 13.000 UVT del valor de una vivienda, es decir, cerca de $647,3 millones a 2025. No obstante, el artículo 21 de la reforma tributaria plantea ajustar ese monto, para que el mismo no supere el valor máximo fijado para la Vivienda de Interés Social (VIS).
Minsalud aclara reglas sobre aportes de aprendices al sistema de seguridad social.

El Ministerio de Salud le aclaró a los operadores de información de la Planilla integrada de liquidación de aportes (Pila) las directrices para aplicar el artículo 21 de la Ley 2466/25 (reforma laboral) sobre el pago de aportes de los aprendices al sistema de seguridad social integral. Según lo establecido por la entidad, en la etapa lectiva el empleador debe cubrir los aportes en salud y riesgos laborales, mientras que en la fase productiva o de formación dual los aprendices estarán afiliados a salud, pensiones y riesgos laborales como trabajadores dependientes.
DIAN reconsidera beneficios tributarios para vehículos híbridos y eléctricos de uso personal.

Las personas naturales que adquieran vehículos híbridos o eléctricos para uso personal pueden acceder a deducción especial en renta y exclusión de IVA, siempre que cuenten con certificación de la UPME.
La inflación en agosto se ubicó en 5,10%, volvió a superar la barrera de 5%.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, revelará el dato de inflación que corresponde a agosto, el cual muchos esperan revierta su tendencia reduccionista, por lo que estaría volviendo al alza.
Aun así, las expectativas de los analistas se ven con cautela, ya que muchas veces en el año el dato ha sido lo contrario a lo que proyectan.
Mintrabajo deja en firme esquema de cotización flexible para trabajadores dependientes.

Con la emisión de la Circular 003 del 1 de septiembre de 2025, el Ministerio de Trabajo dejó en firme el esquema que permite a los trabajadores dependientes que devenguen menos de un salario mínimo cotizar a la seguridad social con pagos flexibles. La medida posibilita que este grupo poblacional realice sus aportes a pensión, riesgos laborales y a la caja de compensación familiar por periodos inferiores a un mes.
DIAN socializó la nueva regulación de la actividad cambiaria en Colombia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizó una jornada de socialización con más de 700 personas, en formato hibrido (presencial y virtual), sobre las novedades de la Resolución 210 de 2025, la cual actualizó la regulación de venta profesional de divisas en Colombia. Esta norma introdujo nuevas disposiciones sobre la actividad cambiaria y reforzó los lineamientos del Sistema de Administración de Riesgos (SARLAFT/FPADM), con el objetivo de prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, fortaleciendo la seguridad y transparencia en dicha actividad.