El Ministerio de Hacienda publicó un proyecto de decreto que equipara la retención en la fuente de pagos electrónicos con la de las tarjetas, una medida que busca “nivelar la cancha” pero que podría enfriar la adopción de medios de pago digitales y golpear a pequeños comercios.
El Ministerio de Hacienda de Colombia publicó para comentarios un borrador de decreto que busca unificar el tratamiento de la retención en la fuente aplicada a los pagos electrónicos y con tarjetas, proponiendo una tarifa del 1,5% para las ventas de bienes y servicios canceladas a través de Bre-B, billeteras digitales como Nequi y Daviplata, transferencias inmediatas, PSE, códigos QR y tarjetas virtuales.
Fuente: Forbes Colombia.
Bogotá
Calle 104 No. 14A – 45 Oficina 302b
optimal@optimalsolutions.com.co
PBX 7 02 25 59